fbpx

Elegir Medicina estética vs Cirugía estética

Antes la cirugía estética era la única respuesta para luchar contra el paso de los años. Ahora la persona que acude a la consulta de medicina estética sale con el tratamiento hecho, sin afectar posteriormente, su vida laboral o social.

La aparición de nuevos productos sanitarios, el desarrollo de técnicas innovadoras, unido a avance de la investigación de la tecnología láser, han contribuido a reducir su agresividad.

Así, al comparar la cirugía estética con los tratamientos de medicina estética tienen la ventaja de ser poco agresivos y de no alterar la vida diaria de la persona que se somete a ellos. Además tienen la ventaja de ser reversibles a corto plazo, por lo que puedes comprobar si es lo que buscas y al tiempo puedes repetir el tratamiento.

Lamentablemente no todas las personas que necesitan mejorar su aspecto, les basta con este tipo de tratamientos, sino que deben recurrir a una intervención quirúrgica, con resultados irreversibles.

Objetivos de la medicina estética

La reparar, el mantener y la promocionar la estética de la belleza y la salud, con prácticas médicas de pequeño intervencionismo, en las que se emplea por veces anestesia local y sin internaciones.

Las responsabilidades legales requieren que sean practicadas por un personal médico cualificado.

El objetivo principal de la medicina estética es una verdadera medicina preventiva, puesto que un aspecto estético adecuado siempre es beneficioso, ayuda al bienestar y a una mejor salud general.

Sentirse bien, empieza por verse bien, aceptarse y tomar control en nuestras decisiones vitales.

Dra.Alfonsina Uriburu

Especialista en Medicina Estética.