
04 Jun ¿Qué fototipo soy?
Clasificar la piel al contrario del racismo por color o prejuicios de edad, es vital para indicar los tratamientos dermatológicos estéticos de color, depilación y rejuvenecimientos se adecúen a tu piel generando expectativas reales. Esto hace necesario diferenciar fototipos según la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar y el envejecimiento.
Los fototipos de la piel
La melanina es pigmento que se conserva mayormente dentro de los lunares y los folículos del vello para proteger la piel ante la exposición. Por esto nuestra piel cambia de color.
Estos cambios de coloración, se determinan de forma subjetiva según la capacidad de la piel para reaccionar según la melanina ante el láser para depilación o decoloración de manchas. Es decir, define la capacidad que tiene la piel para colorearse. Para medirlo se utilizan unos valores del 1 al 6 a través de una clasificación denominada Fitzpatrick

La escala de Fitzpatrick, una clasificación numérica para el color de piel creada en 1975 por Thomas B. Fitzpatrick (1919-2003), un dermatólogo de la Universidad de Harvard, y sirve para describir la respuesta de los diversos tipos de piel a los rayos ultravioletas (UV).
La reacción protectora
La melanina se produce a partir de los melanocitos, un grupo de células especializadas que se localizan en la base de la epidermis y en el folículo piloso.
La exposición solar produce una reacción química inducida por la energía calórica de la luz. Y este efecto dependerá no solo del tiempo de exposición, la distancia y la intensidad de la fuente lumínica sino también de la capacidad de respuesta de la melanina en piel ante el estímulo.
Cuando los rayos UVA entran en contacto con la piel, oxidan la melanina. Cuando hay una sobreexposición a estas radiaciones, llega un punto en que la melanina no puede absorber la radiación, lo que provoca enrojecimiento y quemaduras.
Foto-envejecimiento
El fotoenvejecimiento cutáneo es causado principalmente por la
exposición crónica y acumulativa a los rayos ultravioleta.



La Clasificación de Glogau es un estudio cronológico del envejecimiento cutáneo para indicar los tratamientos específicos de manchas y arrugas como la terapia fotodinámica, los peeling químicos y tratamientos de lifting con o sin cirugía.
El mejor tratamiento de belleza
El tratamiento más adecuado para su grado de envejecimiento está basado en conocer qué fototipo y fotoenvejecimiento tienes.
Por lo que en manos de un experto en salud estética podrás asesorarte sobre cuál es la indicación apropiada para rejuvenecer en base a las expectativas adecuadas para garantizar tu satisfacción.
Dra. Alfonsina Uriburu