
19 Feb Ginecología regenerativa
El uso del láser en ginecología es un tratamiento sin cirugía y sin dolor que en poco tiempo recupera la vitalidad íntima. No es magia, la base es un tratamiento que repetido en el tiempo y necesita un refuerzo para sostener el rejuvenecimiento de la piel.
Los usos del láser en ginecología estética
Se ha demostrado que es útil en los problemas de incontinencia urinaria de esfuerzo, dilatación del canal vaginal postparto, atrofia vaginal en la menopausia, líquen escleroso y labioplastia laser entre otros. Veamos cada problema qué es y cómo se trata con la medicina estética y la ginecología regenerativa.
Controlar Incontinencia de orina al esfuerzo con láser
La pérdida involuntaria de orina durante la tos, el estornudo, o el esfuerzo físico como actividades deportivas o el cambio repentino de la posición.
Con un profundo impacto en la calidad de vida un problema higiénico, social y psíquico, ya que influye en la actividad diaria.
Con el láser se consigue controlar casi totalmente las pérdidas de orina por incontinencias urinarias por esfuerzo. Actúa devolviendo la elasticidad a la pared anterior de la vagina y ésta, por proximidad, refuerza el aparato urinario mejorando su contención.
Relajación y laxitud vaginal luego del parto
No sucede en todos los casos post parto, pero la edad es uno de los factores importantes en la relajación vaginal llegando incluso a la pérdida de orina con el esfuerzo, al toser, hacer deporte o reír.
El láser de CO2 es el tratamiento mas revolucionario de la zona vulvo-vaginal.
Mejorar la debilidad de vagina y vulva en la menopausia
El adelgazamiento y fibrosis de la vagina y la vulva aparecen en la menopausia, de forma progresiva y no mejoran con el tiempo.
A parte de la sequedad vaginal o el ardor nos podemos encontrar con dificultad o dolor al orinar, relaciones sexuales dolorosas o inflamaciones vaginales de repetición causadas por la alteración de la flora bacteriana habitual vaginal. Podemos afirmar que todos estos síntomas afectan de una manera importante a la calidad de vida de la mujer.
El láser actúa regenerando las paredes internas, eliminando el envejecimiento, restableciendo el aspecto sano de la zona tratada, sin molestias y muy bien tolerado.

Terminar con el picor intratable crónico con láser
El líquen escleroso es una afección inflamatoria crónica que afecta piel y mucosas; solo provoca síntomas a nivel de mucosas. Su causa es desconocida pero puede estar asociado a infección por bacterias tipo espiroquetas (Borrelia). evoluciona por brotes.
En las nuevas lesiones se ven placas blanquecinas, bien delimitadas que pueden unirse. Las superficies de las lesiones pueden estar elevadas o en el mismo plano de la piel normal. En las lesiones antiguas se ven cicatrices con distintos colores violeta por las erosiones y venas de la cronicidad con retracción de la piel y atrofia. Produce irritación, picor y un malestar insoportable.
La queja habitual es la de no dar con el tratamiento adecuado, cuando es una enfermedad que aparece de forma recurrente. La técnica de luz láser con CO2 y Erbium Yag son las más utilizadas por su eficacia, vaporizando el tejido lesionado desde las capas más superficiales.
Deformación de labios vulvares
El exceso de labios menores sobresaliendo de los labios mayores, puede ocurrir desde la infancia, con el desarrollo en la adolescencia o por lesiones después del parto.
El Láser CO2 es el tratamiento innovador para una reducción de labios genitales y una de las mejores alternativas a la cirugía y sus complicaciones.