
22 May ¿Qué es el VPH? Una guía para el virus del papiloma humano
El virus del papiloma humano (VPH) se transmite a través del contacto sexual y causa casi el 100% del cáncer de cuello uterino en las mujeres. Se estima que 1 de cada 2 contrae el virus durante su vida.
Los Virus del Papiloma Humano un grupo de virus que afectan a la piel. Hay más de 100 tipos de virus del papiloma humano.Los mas populares y benignos producen verrugas en piel y se contagian por contacto directo.
Los de contacto venéreo se transmiten a través del sexo vaginal, anal u oral con alguien que tiene el virus. En la mayoría de los casos se transmite a través del contacto sexual de piel a piel, pero también puede propagarse a través del uso de juguetes sexuales, por lo que se considera una Infección de Transmisión Sexual.
El virus también puede causar verrugas genitales y, en circunstancias más graves, puede causar cáncer cuando no es detectado como ocurre cuando están ubicados en cavidades internas. Es por esto que, luego de comenzar con las relaciones sexuales, se insiste en los controles rutinarios ginecológicos o test de HPV que ahora también pueden hacerse en la comodidad de la casa.
Las verrugas genitales en hombres y mujeres
A diferencia a las verrugas comunes, son un síntoma claro de la enfermedad de transmisión sexual. Aparecen como protuberancias cutáneas individuales o un grupo de protuberancias y a menudo se comparan con la coliflor en su textura.
Pueden aparecer en y alrededor de sus órganos sexuales, ano y alrededor del área de la ingle debajo del vello púbico.
Es posible que las cepas de alto riesgo del VPH puedan causar los siguientes cánceres:
- Cáncer del cuello uterino
- Cáncer de la Vulva
- Cáncer de Vagina
- Cáncer del Pene
- Cáncer del ano
- Cáncer de garganta – incluyendo la base de la lengua y las amígdalas
Cada tipo tendrá un conjunto diferente de síntomas y, por lo tanto, debe investigarse independientemente de los síntomas comunes del VPH a través de un profesional médico.
Alrededor del 10% de las mujeres con VPH de alto riesgo en su cuello uterino desarrollarán infecciones de larga duración que podrían ponerlas en riesgo de cáncer de cuello uterino.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Por lo tanto, está recomendado realizar test regularmente si eres sexualmente activo.

Al igual que la mayoría de las ETS, el VPH al inicio no tiene síntomas y requiere una prueba para detectar el virus.
El kit se envía a tu domicilio, para que lo utilices cuando te sea más cómodo, luego nos lo envías al laboratorio y al poco recibes los resultados en tu propia casa.
Debe hacer la prueba si [1]:
- tienes más de 21 años
- has tenido contacto piel a piel con alguien que está portando el virus del VPH
- has tenido sexo sin protección
- su madre portó el virus del VPH durante su nacimiento
- usted no ha recibido una vacuna contra el VPH
¿Cómo se trata el virus?
Si da positivo para el VPH, no hay tratamiento para deshacerse del virus. Sin embargo, un sistema inmunitario sano generalmente limpiará la infección dentro de unos pocos años. Un estudio estimó que más del 90% de las infecciones por el VPH son «limpiadas» por el cuerpo en un plazo de dos años [2]. Pero para algunas personas la infección puede ser duradera y persistente.
Las verrugas se pueden eliminar de la piel, pero eso no cura el virus. Hay una serie de opciones quirúrgicas para eliminar las verrugas y deben ser realizados por un profesional médico.
- Crioterapia, donde se usa nitrógeno líquido para congelar la piel y matar la verruga
- Electrocauterio, donde se usa una corriente eléctrica para quemar la piel
- Láser, donde un rayo quema el tejido de la piel
- Extirpación quirúrgica, donde se corta la verruga o biopsias con áreas amplias para estudiar la lesión.
La vacuna contra el VPH
La vacuna puede impedir que contraiga algunos de los virus de mayor riesgo vinculados al cáncer, pero no cubre todo el espectro del VPH [3].
Se recomienda que los niños y las niñas reciban la vacuna entre los 11 y los 12 años, ya que funciona mejor antes de que se vuelvan sexualmente activos.
Los adultos también pueden obtener la vacuna bajo la orientación de un profesional médico.
¿Todavía puedes tener sexo si tienes VPH?
Si tienes la infección por VPH, no hay manera de prevenir completamente la infección de su pareja sexual, incluso si siempre usa protección. El virus se encuentra en las células de la piel, por lo que el VPH puede infectar áreas genitales no cubiertas por un condón.
Por lo tanto, debes usar condón y no se recomienda dejar de tener relaciones sexuales si el test da positivo para el VPH (a menos que por la gravedad de la lesión y otras enfermedades concomitantes, el médico indique lo contrario).
Puede parecer irresponsable considerar tener relaciones sexuales cuando sabes que tienes la infección. Pero ahora se considera ampliamente que la infección es tan común, que la gente podría asumir que la persona con la que están teniendo relaciones sexuales ya la tiene. Debes practicar sexo seguro independientemente de las suposiciones y no hay una manera segura de prevenir la contracción del VPH.
Si te preocupan los síntomas (sangrado después del coito, flujo vaginal o dolor pélvico), debes consultar al médico.
Referencias:
[1] American Cancer Society, HPV and Cancer.Online: Cancer.org, 2017
Pide tu cita en Clínica Patbe en Los Cristianos – Tenerife
NUESTROS TELÉFONOS
922 795 483
639 101 216
DÓNDE ESTAMOS
Avda Juan Carlos I, 1 Edificio Valdés Center, Torre A, Local 13B 38650 Los Cristianos, Arona, Tenerife
ENVÍANOS UN CORREO
Dra. Alfonsina Uriburu